El concepto de transculturación apareció en el terreno de la
antropología a partir del año 1940 con Fernando Ortiz, antropólogo y etnólogo cubano, en “Contrapunteo cubano del tabaco y del azúcar”.
Ortiz, F. (1940) Contrapunteo cubano del tabaco y del azúcar. Madrid: Cátedra (ed. 2002).
Definición en el diccionario de la
Real Academia de la Lengua Española: "Recepción
por un pueblo o grupo social de formas de cultura procedentes de otro, que
sustituyen de un modo más o menos completo a las propias".
Es un proceso por el cual una
cultura, generalmente “menos desarrollada” adopta los rasgos de una otra “más
desarrollada”. En la mayoría de las transculturaciones, hay muchos conflictos.